Consejo Editorial

Estará formado por investigadores destacados nacionales e internacionales en el campo de ingeniería. Personas ampliamente reconocidas en su gremio que estén dispuestos a cooperar en el mejoramiento de la calidad de la revista y que aseguren la pluralidad de la revista en el sentido temático e institucional. Su interés primordial debe ser mejorar la calidad de la revista.

Objetivo
Vigilar el funcionamiento de la revista de manera que cumpla con la visión, misión y objetivos con los que está comprometida.

Atribuciones
- Formular recomendaciones de la política editorial.
- Evaluar anualmente los resultados o avances a solicitud del editor y entregar un informe.
- Colaborar en las labores del editor cuando lo solicite con una primera lectura de manuscritos correspondientes a su área de conocimiento, juzgar su pertinencia para la revista y en su caso, sugerir árbitros.
- Proponer iniciativas que permitan mejorar la calidad de la revista.
- Analizar colaboraciones y convenios con otros organismos de investigación o de servicios
Para el cumplimiento de sus funciones, el comité editorial se comunicará por correo electrónico y en caso necesario participará en video-conferencias.

NOMBRE
PAIS
INSTITUCIÓN
DISCIPLINA

Dr. Germán Buitrón Méndez México UNAM. Instituto de Ingeniería Ambiental, sostenibilidad

Prof. Raúl Muñoz Torre España Universidad de Valladolid. Instituto de Procesos Sostenibles Ambiental

Dr. José Antonio Hernández Espriú México UNAM. Facultad de Ingeniería Ciencias de la Tierra

Dra. Sonia Elda Ruiz Gómez México UNAM. Instituto de Ingeniería Civil, estructuras

Dr. Julio Alfonso Ramírez Estados Unidos de América Universidad Purdue. Escuela Lyles de Ingeniería Civil y de Construcción Estructuras civiles

Dr. Sergio Rajsbaum México UNAM. Instituto de Matemáticas Ciencias de la Computación

Dr. Leonid Fridman Golredich México UNAM. Facultad de Ingeniería Control

Dr. Frederic Trillaud Pighi México UNAM. Instituto de Ingeniería Eléctrica, mecánica

Prof. Gabriel dos Santos Brasil Universidad Federal de Rio de Janeiro Eléctrica

Dra. Cecilia Martín del Campo Márquez México UNAM. Facultad de Ingeniería Energía, planeación energética

Dr. Sebastian Pathiyamattom Joseph México UNAM. Instituto de Energías Renovables Energías renovables, hidrógeno

Dra. Stephanie Ordóñez Sánchez Reino Unido Universidad de Strathclyde Energía renovable marina

Dr. Rodolfo Silva Casarín México UNAM. Instituto de Ingeniería Hidráulica, oceanografía

Dr. Federico Méndez Lavielle México UNAM. Facultad de Ingeniería Transferencia de calor

Prof. Carlos Escobedo Canadá Universidad Queen´s. Facultad de Ingeniería Química Fenómenos de transporte, ingeniería química, instrumentación mecánica, microfluídica, laboratorio en un chip

Dr. Luis Álvarez-Icaza Longoria México UNAM. Instituto de Ingeniería Modelado, sistemas dinámicos no lineales

Dr. Fernando Samaniego Verduzco México UNAM. Facultad de Ingeniería Petrolera

Dr. Boris Escalante Ramírez México UNAM. Facultad de Ingeniería Visión Computacional e Inteligencia Artificial

Dr. Eduardo Vivaldo Lima México UNAM. Facultad de Química Química, procesos, materiales

Dr. Marco Aurelio Villalobos Montalvo Estados Unidos de América Cabot Corp./New Venture Scouting Química sustentable, Ciencia e ingeniería de materiales

Dr. Gabriel Ascanio Gasca México UNAM. Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología Reología, Instrumentación mecánica

Dr. Luis Ricardez-Sandoval Canadá Universidad de Waterloo Ingeniería de sistemas de procesos, modelado multiescala, aprendizaje automático, captura y utilización de CO

Dra. Angélica Lozano México UNAM. Instituto de Ingeniería Investigación de Operaciones, Transporte y Logística

Dr. Luis Orozco Barbosa España I3A, Universidad de Castilla-La Mancha Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Dr. Javier Gómez Castellanos México UNAM. Facultad de Ingeniería Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Prof. Ramón Martínez Rodríguez-Osorio España Universidad Politécnica de Madrid, ETSI Telecomunicación Comunicaciones inalámbricas y espaciales

Dr. Salvador Landeros Ayala México UNAM. Facultad de Ingeniería Telecomunicaciones y el Espacio

Comparte esta página